PARPADEA DOS VECES

Este pasado 21 de enero se estrenó en Amazon Prime la película “Parpadea dos veces”, un thriller psicológico que se promocionó como el debut como directora de la actriz Zoe Kravitz; pero esta película es mucho más que eso, ya que durante sus 102 minutos de duración podemos ver una historia feminista, valiente y con un poderoso mensaje detrás.

La sinopsis de la historia es sencilla: el magnate Slater King (Channing Tatum) conoce a Frida (Naomi Ackie), una camarera, durante la celebración de una gala de recaudación de fondos. Entre ellos saltan chispas, y este primer encuentro deriva en que Slater la invita a que le acompañe junto con unos amigos a pasar unos días en su isla privada. Aunque son unas vacaciones idílicas y nadie quiere que el viaje termine, empiezan a pasar cosas extrañas, que harán que Frida tenga que descubrir la verdad si quiere salir viva de la fiesta.

Tras conocer el argumento puede parece una película de sábado por la tarde, pero va mucho más allá. Los más cinéfilos podrán disfrutar de un elenco perfectamente escogido, así como de las referencias a películas como Alicia en el País de las Maravillas, al ver como el conejo entra en la madriguera; la elección de la píldora de Neo en Matrix; e incluso puede recordar al trabajo de M. Night Shyamalan.

Pero no hace falta ser un experto cinéfilo para disfrutar de esta historia, ya que, si has estado al tanto de las noticias más recientes de Hollywood y del escándalo de las fiestas blancas del productor P. Diddy, es inevitable comparar ciertas escenas con la información publicada por los medios. Pero analizando más en profundidad, te hace recordar la fuerza del movimiento #MeToo, que se originó en EEUU, tras la publicación de un artículo del New York Times sobre las denuncias de acoso sexual contra el productor Harvey Weinstein. Un movimiento que puso en el ojo del huracán las dinámicas de muchos hombres con poder y la manera en que lo ejercen; algo que vemos claramente durante la cinta.

En definitiva, una película más que recomendable, en la que durante un poco más de hora y media, podrás disfrutar de un escenario idílico, una mezcla de colores y música que evoca a la felicidad constante; la premisa de la magia del olvido, así como la belleza de olvidar el olvido; pero sobre todo la importancia de la sororidad femenina, la unión entre mujeres, y el poder de la lucha conjunta.

Fdo.: Celia Mínguez Sebastián.

Técnico de Inserción Laboral

LA TIERRA

Comenzamos una historia en un lugar en el que la vida es agreste y dura, no hay cabida para los vulnerables ni para los enfermos; tan solo hay lugar en el sitio para jubilados, jóvenes y trabajadores:

Lo curioso es que los jubilados lo son de bolsillo pues se han metido ahí los beneficios y yo creo que cosen las cremalleras porque no se les ve sacar nada.

Los trabajadores, con la excusa de los impuestos y del trabajo que les acucia, trabajan las veinticuatro horas y no progresan, no generan ritmo, no hay comunicación entre ellos ni entre escalas. La cuerda se rompe, se dan importancia y al no haber savia nueva todo se estanca.

La gente mayor cada vez es más longeva, y no asumen riesgos, viven de palabras, muchas palabras, pero actitud ninguna; no hay juegos, tan solo charlas sin sentido sacrificando a algún pardillo vulnerable que no sabe que lo que le dicen no vale para nada, que tan solo tiene algún valor para el emisor; total que se creen que se están quedando con uno.

Los de fuera, ejercen de turistas o veraneantes. Ya no comulgo tanto con ellos, quitan tiempo y salud, dan la vuelta a las palabras, te las quitan y ya no son tuyas, son de ellos y tú te conviertes automáticamente en vulnerable y frustrado.

Así que prefiero la buena compañía o en su defecto la soledad sana; al menos corrijo y evito la frustración.

 

Fdo. Gato con Botas