¿Tu familiar ha desarrollado un problema de salud mental y te encuentras desbordado/a?
¿Estás atravesando momentos difíciles o cambios en tu vida que te están generando malestar?
¿Sientes mucha carga emocional y necesitas orientación y desahogo?
¿Cómo cambiaría tu vida si pudieras entender mejor tus emociones/pensamientos y las de tu familiar?
¡Cuenta con nuestro apoyo!
Cuando aparece un problema de salud mental, la vida familiar cambia. La responsabilidad colectiva hace que, en determinadas situaciones, te sobrecargues emocionablemente y no sepas cómo ayudar a tu familiar.
¿Qué ofrecemos?
En Salud Mental Aranda, entendemos que las familias y el entorno más cercano, juegan un papel fundamental en el proceso de recuperación y bienestar de las personas con problemas de salud mental.
Por ello, te ofrecemos un espacio diseñado específicamente para brindar orientación, formación y apoyo emocional. Llevamos a cabo atención individualizada y grupos de apoyo y respiro emocional.
SUPERVIVIENTES DEL SUICIDIO
El suicidio de un ser querido es una de las experiencias más devastadoras que una persona puede vivir. Las emociones se vuelven complejas y a menudo abrumadoras. Comprender el dolor, encontrar respuestas y comenzar a sanar puede parecer un desafío imposible.
En Salud Mental Aranda, creemos que nadie debería enfrentar este dolor en soledad. Por eso, hemos creado el Grupo de Efecto Mariposa, un espacio seguro y confidencial donde aquellos que han perdido a alguien por suicidio pueden compartir sus experiencias y recibir apoyo emocional.
¿En qué consiste?
El grupo está diseñado para ayudar a las personas que han perdido a un ser querido por suicidio a:
- Encontrar consuelo y comprensión en la compañía de otro/as que han pasado por una experiencia similar.
- Compartir emociones, pensamientos y recuerdos en un entorno respetuoso y comprensivo.
- Recibir apoyo emocional y orientación profesional para afrontar el duelo de manera saludable.
- Aprender estrategias de afrontamiento para lidiar con el dolor, la culpa y las preguntas sin respuesta que suelen surgir tras una pérdida de esta intensidad.
¿Cómo funciona?
El grupo está coordinado por profesionales de la salud mental con experiencia en el manejo del duelo y en la atención a supervivientes de suicidio. A través de sesiones mensuales, brindamos un espacio donde los participantes pueden:
- Expresar libremente sus sentimientos: sabemos que hablar de suicidio puede ser muy difícil en otros contextos, por lo que ofrecemos un entorno seguro donde compartir sin miedo al juicio.
- Aprender sobre el proceso de duelo: la pérdida por suicidio conlleva un duelo único, marcado por preguntas complejas, culpa, ira y, a menudo, aislamiento. En este grupo, se abordan las distintas etapas del duelo para entenderlas y vivirlas de manera más consciente.
- Recibir apoyo mutuo: escuchar las historias de otras personas que han pasado por lo mismo puede ser una fuente de alivio y comprensión. No estás solo/a en este proceso, y compartir el peso emocional con otros puede hacer la carga más llevadera.
¿A quién va dirigido?
El grupo está dirigido a cualquier persona que haya perdido a un ser querido por suicidio: padres, hijos, hermanos, parejas, amigos cercanos o compañeros de trabajo. Sabemos que el impacto de una pérdida por suicidio puede afectar a distintas personas de maneras muy diferentes, por lo que ofrecemos apoyo adaptado a cada situación particular.
No importa cuánto tiempo haya pasado desde la pérdida: el grupo está abierto tanto a personas que han vivido la pérdida recientemente como a aquellos que siguen enfrentando el duelo años después. Cada historia y cada proceso es único, y estamos aquí para acompañarte en cualquier etapa.