
¿Qué hacemos?
El área de mujer se crea con el objetivo de introducir la perspectiva de género en todas las intervenciones y actividades de la Asociación. Además de visibilizar las necesidades, inquietudes y demandas de las mujeres con problemas de salud mental desde su propia experiencia y voz.
Por otro lado, se pretende apoyar y aumentar redes de mujeres que favorezcan su autoestima, empoderamiento y liderazgo; haciendo especial hincapié en alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres.
¿Cómo lo hacemos?
Proponemos un conjunto de actuaciones elaboradas con el fin de promover la autonomía, el empoderamiento y fortalecer una identidad positiva de las mujeres con problemas de salud mental.
PROYECTO JULIA: conjunto de talleres que se realizan en la zona rural, donde participan mujeres con dificultades emocionales para mejorar su autonomía y seguridad en sí mismas, a la vez que tejen una red de apoyos entre ellas.
- En 2018, en la localidad de Roa de Duero
- En 2019, en la delegación de Huerta de Rey
- En 2021 y 2022, en las delegaciones de Roa de Duero y Huerta de Rey.
ESPACIOS DE MUJERES: encuentros dirigidos a toda la población con el objetivo de visibilizar el papel de las mujeres en la sociedad, poniendo en valor sus derechos para reducir el estigma y la discriminación hacia el colectivo.
- En 2019: I Jornadas Mujer y Salud Mental, realizadas el 12 de marzo de 2019, con la participación de Elena Briongos Rica (presidenta de Salud Mental Aranda), Karina Rochas Curras (trabajadora social y docente, formadora en salud mental y género), Cristina Catalán Morcillo (guardia civil) y Montserrat Sánchez Blanco (abogada especialista en violencia de género)
- En 2021: Webinar Mujeres sin adjetivos: “Perspectiva de género en salud mental y el agravamiento de las desigualdades tras el Covid-19”, impartido por María Amores, con la participación de Alba Ortiz.
¿Quiénes son los destinatarios?
Mujeres con problemas de salud mental y sus familias principalmente, pero de manera indirecta las acciones generan impacto en el resto de participantes de la entidad y en la población general.