Comenzamos una historia en un lugar en el que la vida es agreste y dura, no hay cabida para los vulnerables ni para los enfermos; tan solo hay lugar en el sitio para jubilados, jóvenes y trabajadores:
Lo curioso es que los jubilados lo son de bolsillo pues se han metido ahí los beneficios y yo creo que cosen las cremalleras porque no se les ve sacar nada.
Los trabajadores, con la excusa de los impuestos y del trabajo que les acucia, trabajan las veinticuatro horas y no progresan, no generan ritmo, no hay comunicación entre ellos ni entre escalas. La cuerda se rompe, se dan importancia y al no haber savia nueva todo se estanca.
La gente mayor cada vez es más longeva, y no asumen riesgos, viven de palabras, muchas palabras, pero actitud ninguna; no hay juegos, tan solo charlas sin sentido sacrificando a algún pardillo vulnerable que no sabe que lo que le dicen no vale para nada, que tan solo tiene algún valor para el emisor; total que se creen que se están quedando con uno.
Los de fuera, ejercen de turistas o veraneantes. Ya no comulgo tanto con ellos, quitan tiempo y salud, dan la vuelta a las palabras, te las quitan y ya no son tuyas, son de ellos y tú te conviertes automáticamente en vulnerable y frustrado.
Así que prefiero la buena compañía o en su defecto la soledad sana; al menos corrijo y evito la frustración.
Fdo. Gato con Botas
Hola, yo ni vivo, ni pienso lo que se dice en este artículo del bloc pues vivo otra realidad respetando lo que se ha puesto en el, pues yo soy vulnerable y tengo una enfermedad mental y estoy super atendido tanto por la asociación de S.M Aranda como por los sanitarios de Sacyl y por las prestaciones económicas de la junta de C y L y en general por la sociedad y a mí todos me respetan y siento que cuento en la sociedad
Soy jubilado y estoy activo de forma generosa y voluntaria y altruista en tantos sitios como en mi pueblo, como en Aranda y lo hago porque quiero y tengo buena salud, no soy un parásito de la sociedad y me siento así muy feliz y no envidio a nadie. También me cuido a mí mismo.
Yo he trabajado alguna etapa de mi vida y trabajaba bastante temporada con un horario y me daba espacio para comunicarme con la gente y llevarme bien con los compañeros y tenía mis derechos que están reflejados en el estatuto de los trabajadores, no me sentía desamparado.
Los turistas me parece que está bien pues también además de trabajar tienen derecho a disfrutar de su vida viajando gastando de su dinero que a nadie se lo piden para hacer eso, yo también en verano soy turista por lo menos últimamente pues disfruto de las vacaciones con compañeros de la asociación de S.M. Aranda a lugares de España maravillosos y nos lo pasamos genial pues nos acompaña siempre algún monitor de la asociación que lo hacen muy bien.
Los ancianos y mayores tienen también que vivir y hay que procurarles lo mejor en esos días de su vida pues han gastado su vida anteriormente por dejarnos un rinconcito de la sociedad mejor y han vivido una vida muy dura y se merecen un descanso y cuidados en estás edades cada uno según se lo busque el o su familia y según quiera y según se lo permita su economia